Compra vivienda VIS desde el exterior, te decimos cómo
Compra vivienda VIS desde el exterior, te decimos cómo. Si aún no has adquirido una vivienda en Colombia desde Estados Unidos, no te angusties, esta oportunidad es para ti. En esta nota te hablaremos sobre cómo construir un patrimonio, garantizar calidad de vida en el futuro y contar con un bien en el que se vean evidenciados tus sacrificios.
En Unión Andina te facilitamos este proceso de compra para que comiences a invertir de la mejor manera en tus viviendas.
Compra vivienda VIS desde el exterior, te decimos cómo
Ante la incertidumbre generada por la pandemia del COVID-19, comprar casa en Colombia desde Estados Unidos se consolidó como una decisión de inversión inteligente, segura y necesaria. Es la posibilidad de construir patrimonio, garantizar calidad de vida en el futuro y contar con un bien en el que se ven reflejados los esfuerzos.
¿La razón? Los expertos en finca raíz aseguran que además de ser rentable, actualmente es posible contar, a su vez, con cómodos plazos de pago a los préstamos para vivienda en colombia que actualmente están otorgando las entidades financieras para adquirir deudas que no sean difíciles de pagar, sino coherentes con la capacidad de endeudamiento, permitiendo seguir cumpliendo sueños desde el exterior.
Esto toma gran protagonismo e importancia, sobre todo, porque los colombianos en el exterior compran vivienda para tener un hogar propio donde hospedarse cada vez que regresen, como estrategia para garantizar un bien que genere rentabilidad e ingresos fijos mensuales y materializar ese esfuerzo de haberse ido a hacer vida en otro lugar, de ceros, buscando un mejor futuro.
Es posible afirmar que invertir en finca raíz, hoy por hoy, proporciona seguridad a las familias dado los beneficios que otorga, en términos de calidad de vida y la posibilidad de tener un hogar al cual regresar cada vez que así lo desee. Si tu eres uno de ellos, en esta nota te daremos algunos consejos que te permitirán comprar vivienda desde el exterior con total conocimiento y tranquilidad, el objetivo es que continúes sosteniendo los lazos que te unen a tu país.
• Define la modalidad de compra
En Colombia las entidades financieras ofrecen diferentes rangos de financiación dependiendo del crédito al que desees acceder, por ejemplo, algunos abarcan hasta el 80% del inmueble, esto quiere decir que debes cancelar por lo menos el 20% del valor de la cuota inicial de tu vivienda, antes de que el préstamo total sea desembolsado por el banco.
- Si compras con crédito hipotecario tu cuota inicial será mínimo del 30%
- Si compras con leasing habitacional será mínimo del 20%
Los expertos en finca raíz aseguran que la modalidad de compra de vivienda sobre planos es la más popular, teniendo en cuenta que no se requieren ahorros para adquirir este tipo de vivienda y la ganancia en términos de rentabilidad es mayor. Adicionalmente, tienes mayor flexibilidad con el pago de la cuota inicial, puedes pagar una pequeña cuota de separación, completar la cuota inicial (20% – 30%) hasta 36 meses mientras finaliza la edificación. Cabe resaltar que el pago de este monto no genera intereses y te permite tener un flujo de caja claro y planificado.
• Evalúa las opciones de proyectos de vivienda
Actualmente existen diferentes proyectos de vivienda de casas en venta en Colombia, ubicadas dentro de la ciudad o en municipios aledaños de alta valorización, que cuentan con diseños modernos., modelos de apartamentos que cuentan con excelente ubicación, vías de acceso, espacios de recreación y deporte, oferta cultural y gastronómica, entre otras ventajas. Por ese motivo, de acuerdo a tus requerimientos y necesidades, capacidad de endeudamiento y demás factores decisivos a la hora de compra, toma decisiones oportunas de inversión.
En este aspecto, puedes tener en cuenta el cupo del crédito al que puedes acceder, con el objetivo de que puedas saber con precisión qué tipo de inmueble puedes comprar de acuerdo a tus ingresos y capacidad de pago.
Ten presente que la adquisición de vivienda social en Colombia desde el exterior tiene un tope máximo de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes (135 SMLM), lo cual significa que el valor máximo del inmueble para el 2021 es de $136,2 millones en zonas urbanas.
Te podría interesar: ¿Comprar casa o apartamento?
• Elige tu apoderado
El apoderado en Colombia es aquella persona u organización que te representa en todos los trámites para la compra y solicitud de crédito. Se encarga de hacer la solicitud de crédito, representar frente a la constructora y la escrituración del inmueble, además de las gestiones frente a la entidad bancaria.
Para hacer la legalización del poder, puedes acercarte al consulado o embajada de Colombia más cercana, o si deseas apostillar tu poder. Sin embargo, en Unión Andina te ayudamos con todos los procesos de compra para que puedas estar tranquilo y dejar en manos de expertos la compra de vivienda VIS desde el exterior.
• Determina el tipo de inversión que deseas realizar
Para la adquisición de vivienda social en Colombia desde el exterior es imprescindible que definas previamente el tipo de inversión que deseas realizar, esto significa tener claro si es para arriendo, utilizarla como un inmueble familiar o comprar para revender en algunos años cuando ya se haya valorizado. Tener clara esta información te permitirá definir los elementos claves de tu próxima vivienda y aquellos que podrías sacrificar en aras de maximizar tu inversión y obtener mayores ventajas.
Dicho lo anterior, es necesario que tengas claridad con respecto a la ciudad donde deseas invertir, por ejemplo, es importante saber si quieres estar en un lugar con clima cálido, templado, si viven familiares o amigos, entre otros aspectos.
Ten presente que los proyectos de vivienda nueva están concentrados en los sectores de mayor desarrollo de las ciudades, los cuales no son necesariamente las zonas tradicionales de gran concentración urbanística. No obstante, estos sectores se proyectan a futuro con mayor dinamismo y pueden mejorar de forma progresiva, año tras año.
¡Unión Andina te garantiza asesoría integral!
Recuerda que el estatus migratorio o historial crediticio no representan un impedimento para la consecución de préstamos para vivienda en Colombia desde el exterior, ¡así que no vayas a detener tu sueño de tener casa o apartamento propio! Nuestros asesores son expertos financieros para orientar y realizar todo el acompañamiento para la compra de vivienda nueva o usada. En caso tal de que la solicitud de crédito no sea aprobada, ten presente que Unión Andina te devuelve todos los gastos.
¡Somos la solución financiera e inmobiliaria de colombianos en el exterior que desean comprar vivienda propia!
Sigue leyendo: 5 razones por las que comprar tu casa este año con Unión Andina