Consejos para comprar vivienda en Colombia desde el exterior
Consejos para comprar vivienda en Colombia desde el exterior. Adquirir una vivienda en estos tiempos es una decisión sumamente importante y responsable, por eso, el comprador debe tener en cuenta aspectos clave para consolidar el negocio al tenerla.
Unión Andina te da los tips que debes considerar a la hora de comprar tu vivienda con asesoría personalizada para que no poseas ningún problema al hacer la inversión en ella.
La experiencia de comprar casa nueva en Colombia, bien sea en ciudades principales o municipios aledaños a la capital, es una decisión importante y se recomienda tener en cuenta varios factores claves de carácter financiero, legal y comercial.
No obstante, el verdadero reto radica en lo que hay que tener en cuenta para poder comprar vivienda estando en el exterior. Al final, debes saber que existen opciones de compra para que este proceso no sea dispendioso, no te genere desconfianza o corras el riesgo de vivir alguna situación desfavorable. Y es aquí cuando es indispensable resaltar que Colombia ha experimentado una transformación realmente asombrosa en las últimas décadas que no ha pasado desapercibida para inversionistas y familias que residen en el exterior.
Las actuales oportunidades de negocio y las posibilidades de recibir asesoría para comprar casa desde el exterior por parte de expertos, ha hecho que sea posible consolidar inversiones en finca raíz. No obstante, es primordial tener en cuenta cómo puedes hacerlo para mejorar tu experiencia, que puedas cumplir tu sueño y tomes decisiones oportunas de inversión.
Recomendado: ¿Cuál es el tipo de vivienda que buscan los colombianos post pandemia?
La inversión de vivienda en Colombia es una excelente alternativa
Si estás viviendo en el exterior y eres colombiano, el proceso de compra de un inmueble nunca ha sido más sencillo que ahora. Los únicos requisitos que debes cumplir es tener fondos suficientes para validar tu inversión y evaluar la venta de apartamentos en Colombia para que puedas elegir de forma acertada la vivienda en la que deseas comprar y listo. ¡Tu sueño cada vez está más cerca!
Ya sea para utilizarlo de forma rentable, para regresar a tu país o contar con un hogar para visitar a tus familiares cada vez que así lo desees, te damos unos consejos para que puedas hacer la compra con la tranquilidad que esto amerita.
• Elige la vivienda que deseas comprar
Aunque parece algo obvio, tener claro el inmueble que deseas comprar es imprescindible. Esto determina la ciudad en la que piensas hacerlo, el metraje, definir el presupuesto que requieres, la modalidad de pago (si es en efectivo o requieres solicitar un préstamo hipotecario), y otros aspectos más que se relacionan directamente con tener claridad sobre tu compra.
Esto implica saber si es vivienda sobre planos, usada o nueva.
• Determina tu presupuesto y gastos adicionales
Calcula la cantidad que necesitas para comprar tu nueva vivienda, determina si es necesario contar con el apoyo financiero de un banco, si requieres ahorrar un tiempo o si el capital con el que cuentas es suficiente para pagar la cuota inicial y que ya asegures tu propiedad. Ten presente que actualmente este monto para comenzar usualmente es el 30% del valor del inmueble. Además considera cómo están las divisas en el valor del peso colombiano y así tendrás mayor claridad en tu inversión. Recuerda que tienes la opción de comprar vivienda sobre planos y pagar la cuota inicial a plazo, esto te permitirá mayor flexibilidad y facilidad de pago.
Adicionalmente, comprar una propiedad en Colombia implica ciertos gastos legales y gastos notariales. ¡Tenlos presentes!
De interés: ¿Por qué comprar vivienda propia desde el exterior es rentable?
• Ten presente la legalidad del inmueble
Todos los proyectos de vivienda cuentan con documentos que respaldan su viabilidad y legalidad, estudios del terreno y demás. Para la casa de vivienda usada debes contar el certificado de tradición y libertad, la última escritura de compraventa, el impuesto predial, el reglamento de propiedad horizontal, entre otros detalles.
En estos casos es indispensable revisar, en lo posible con un asesor, los documentos relacionados con el objetivo de no tener ningún inconveniente en el futuro cercano, a mediano o largo plazo.
• Contrata un bróker con experiencia en el sector
Ten en cuenta que comprar vivienda estando en el exterior puede representar algunos retos si lo llevas a cabo sin la asesoría y acompañamiento, la mejor decisión es contratar un broker con experiencia en el sector. Esto te permitirá que se encargue de todo el proceso de compra para tu mayor tranquilidad.
En Unión Andina nos encargamos de todo, desde la solicitud de crédito hipotecario hasta el cierre de compra del inmueble. ¡Comunícate con nosotros! Te ayudamos a hacer realidad tus sueños desde el extranjero.
Como expertos brokers en el sector, debemos hacerte saber que muchos inversionistas se inclinan por la compra sobre planos, ya que se puede separar con un menor porcentaje y pagar el resto en cuotas sin intereses. Y aunque el inmueble aún no esté terminado al momento de la compra, se podría revalorizar una vez esté terminado de construir. Para la entrega inmediata usualmente se otorgan créditos que financian hasta el 70% del valor del inmueble.
Sigue leyendo: ¿Buscas un aliado para la compra de vivienda en Colombia?
Las razones para comprar casa en Colombia son muchas y diversas. Básicamente radican en que el sector inmobiliario se encuentra en un momento positivo, las facilidades financieras son cada vez mayores, tus dólares se triplican y puedes acceder a la vivienda de tus sueños gracias a la diversas en modelos y diseños que ahora puedes encontrar.