Navidad en Colombia: llegó la época más feliz del año - unionandina
Simula tu crédito
unionandina > blog > Navidad en Colombia: llegó la época más feliz del año
Comparte
1 de diciembre de 2021

Navidad en Colombia: llegó la época más feliz del año

Navidad en Colombia: llegó la época más feliz del año. Navidad siempre será un momento de la vida que se disfruta con mucho amor y cariño entre las familias. Por eso, las tradiciones que conlleva son muy especiales y características. En esta nota te contamos algunas de ellas que se celebran en Colombia.

Las tradiciones navideñas en Colombia son una de las características que más destacan a nuestro país. En esta época decembrina los colombianos sacamos a relucir toda la creatividad e ingenio que tanto nos distingue. Por esta razón, las familias se reúnen alrededor de costumbres únicas donde resaltan recetas, actividades, decoración, alumbrados y regalos especiales entre todos los miembros de la familia. 
Debido al calor de hogar, la amabilidad de nuestra gente, las anécdotas y los relatos graciosos que se comparten en cada novena, la Navidad en el exterior para la mayoría de los colombianos que se encuentran residiendo en el extranjero se transforma en un recuerdo alegre que sin duda quieren volver a vivir. En cada uno de los detalles que están presentes en todos los rincones de nuestro país hay una experiencia sensorial que pone en juego todos tus sentidos para que disfrutes de principio a fin de cada uno de los momentos que compartes con tus seres queridos. 

Tradiciones navideñas en Colombia

Diciembre en nuestro país se convierte en todo un acontecimiento. Tan solo hace falta ver cómo, desde noviembre, comienza la música que año tras año nos contagia de esta época y notar la forma en que los alumbrados adornan las calles de cada barrio, las plazoletas, los centros comerciales y los monumentos más característicos de las ciudades. Pero, esto no es lo único, existen otras costumbres que nos hacen decir: “definitivamente, esto es 100 % colombiano”. 

Día de Velitas: se trata de una celebración que únicamente se lleva a cabo en nuestro país. Aunque tiene una connotación religiosa, se ha convertido en la excusa perfecta para reunirse con amigos o familiares, pedir deseos a través del calor de los faroles o velas y adornar las calles mientras se vive una velada inolvidable. 

Novena de aguinaldos: del 16 al 24 de diciembre se realizan oraciones, cánticos y comidas para esperar al Niño Dios. Entre las actividades más comunes están repartir delicias propias de esta época como los buñuelos o la natilla. Otra costumbre es visitar a cada integrante haciendo que, por una noche, sea el responsable de atender a los invitados; es una actividad que busca fomentar la convivencia y el compartir entre todos. 

Juegos de aguinaldos: por estas fechas es usual hacer apuestas a través de actividades que solo se dan en este mes del año. Por ejemplo, el juego del sí y el no es tradicional en las reuniones familiares; consiste en que alguno de los participantes debe evitar pronunciar una de estas respuestas durante un tiempo establecido para obtener un premio. 

Rituales de Año Viejo: en Colombia es un hábito despedir el año recordando los logros, momentos buenos e incluso los acontecimientos malos que se vivieron durante ese tiempo. Una de las actividades más tradicionales es quemar un muñeco armado con ropa vieja y papel periódico; otros optan por darle la vuelta a la manzana con una maleta que representa todos los viajes que quieren hacer en la nueva temporada que comienza mientras que algunos prefieren comerse doce uvas verdes y pedir un deseo por cada mes. 

buñuelos navideños

¿Qué es lo que más extrañan los colombianos en el extranjero de la Navidad?

Sin duda, es la alegría y el ambiente divertido que se vive en cada calle. En Colombia, nos destacamos por el sabor, los chistes, el optimismo y la energía que le imprimimos a cada momento. De ahí que las personas que residen en el extranjero extrañen ese calor de hogar que solo es posible sentir en nuestro país. Por eso en Navidad, en medio del ambiente de celebración, es posible disfrutar a través de la música, los alimentos y actividades tan tradicionales como las que te acabamos de nombrar,  la emoción que da reencontrarte con tus seres queridos. 
Entre algunos de los adjetivos con los que más se define a nuestro país está el de ser una nación llena de gente acogedora. Ahora, disfrutar de la Navidad a la colombiana se convierte en todo un espectáculo con alternativas para todos los gustos y en el que, sin importar en qué departamento estés, podrás experimentar lo que se siente un festejo que invade cada espacio y se transforma en un motivo más para querer volver a casa. 

Lleva las tradiciones colombianas Navideñas en tu corazón

Una forma práctica de vivir las tradicionales navideñas es teniendo un pedacito de tu país contigo: realiza una inversión segura que te permita tener un lugar propio, al que llames tu casa en el que puedas realizar muchas actividades y revivir todas las tradiciones junto a tu familia cuando los visites. Comprar casa en Colombia no es una decisión sin importancia, sin embargo, teniendo en cuenta todos los beneficios que puedes obtener en el país, se convierte en un activo que seguirá mostrándote ganancias económicas favorables tan pronto como lo compres. 
Basta con ver los proyectos de las diferentes inmobiliarias en Colombia para comprobar las excelentes unidades habitacionales con zonas sociales y muchos valores agregados más que están disponibles para ti. Lo mejor de decidirte por una vivienda dentro de tu propio país es que puedes rentarla los meses que estés fuera y volver a ella cada diciembre para vivir la Navidad rodeado de esas costumbres que tanto nos gustan. 
Si te decides a convertirte en propietario, el mejor consejo es que hagas uso de nuestros servicios como bróker inmobiliario. En Unión Andina somos expertos en brindar asesoría para que tus solicitudes al adquirir un inmueble en Colombia ocurran sin contratiempos. También, te proponemos un portafolio con los mejores proyectos de construcción y te acompañamos a elegir el mejor método de financiación junto con Bancolombia y Davivienda. Contáctanos, invierte con seguridad y construye un patrimonio propio en tu país. 

Unión Andina
en linea
Bienvenido a Unión Andina ?? Escríbenos estos datos para iniciar nuestra conversación por WhatsApp