Asesoría gratuita para comprar una casa en Colombia | Unión Andina
Simula tu crédito
unionandina > blog > Pasos para comprar casa en Colombia desde el exterior en el 2022
Comparte
7 de febrero de 2022

Pasos para comprar casa en Colombia desde el exterior en el 2022

Pasos para comprar casa en Colombia desde el exterior en el 2022. Adquirir vivienda desde el extranjero no es un proceso difícil, sólo es cuestión de contar con el asesoramiento de profesionales que nos guíen en la compra. Por eso, en esta nota te compartimos los pasos a seguir para que realices una inversión inmobiliaria inteligente.
El mercado inmobiliario sigue mostrando grandes resultados durante el 2022. Aprovechar todas estas ventajas es más sencillo de lo que parece y te traerá grandes beneficios. Por eso, si buscas consolidar pasos que te ayuden a cumplir con cada una de tus metas, ten presente el paso a paso que te vamos a describir, te aseguramos que seguirlos al pie de la letra y estar atento a cada detalle te ayudará a realizar una inversión segura y confiable. 
La guía para comprar vivienda que leerás a continuación es una manera de demostrarte que, si tomas la decisión de llevarlo a cabo este año, estarás ahorrando dinero y mejorando el rendimiento de la propiedad. En ella verás que cada etapa tiene en cuenta el interés inicial de encontrar el inmueble de tus sueños, la elección de un sistema de financiamiento adecuado y la creación de un plan de pagos que te convertirán en el próximo propietario de bienes en tu propio país. Claro, sabemos que pensar en todos los pasos que hay que cumplir no es nada sencillo, pero no te preocupes, Unión Andina, como bróker inmobiliario especializado en adquirir proyectos desde el exterior, te guiará en este camino, notarás que es menos complicado de lo que parece. 

Pasos para comprar tu vivienda

Aunque para adquirir un inmueble en Colombia no tienes que viajar a realizar cada uno de los trámites, es cierto que necesitarás añadir unos pasos que son diferentes a aquellos que llevarías a cabo si residieras en el país. Sin embargo, a través de figuras como el apoderado podrás gestionar desde tu lugar de residencia cada una de estas fases sin problemas. Sigue leyendo para enterarte de los pasos previos que te permitirán cumplir con el total de pagos para la compra de tu vivienda.

1. Determina tu presupuesto 

Contar con un panorama detallado de tus ingresos y gastos te ayudará a evaluar, con base a hechos concretos, que propiedad se acopla mejor a tus necesidades. Aunque invertir en bienes raíces se considera como una “deuda buena” tampoco se trata de que excedas tus límites y termines comprometiéndote con gastos que no podrás asimilar. Ten en cuenta este punto antes de iniciar la búsqueda del inmueble de tu interés.

2. Escoge la mejor modalidad de venta

Dependiendo de la urgencia con la que quieras escoger vivienda propia, es posible elegir entre la que es sobre planos o la que está hecha para entrega dentro de pocos meses. En este punto es importante que te plantees un objetivo: ¿la destinaré para vivir en ella en el futuro?, ¿la usaré para el alquiler?, ¿será mi vivienda vacacional? Piensa que, aunque no son preguntas muy comunes, tenerlas en mente te ayudará a enfocar tu búsqueda y concentrarte en los sitios y necesidades que más se ajustan con tus propósitos. 
Otro beneficio adicional es que puedes invertir en ese proyecto sobre planos que te encanta sin necesidad de ahorros, ya que tendrás plazo para cancelar la cuota inicial y así podrás destinar cada monto que recibas a la compra de tu nuevo hogar. Sin duda, a través de esta modalidad podrás gestionar mejor tus gastos financieros y obtener una mayor planificación en cada una de las etapas de tu próxima propiedad.

3. Considera las opciones en propiedades

Con los aspectos claros, es el momento de analizar los diferentes proyectos que las inmobiliarias en Colombia tienen para ofrecerte. Habrá edificaciones que se caractericen por contar con diferentes tipos de casas o apartamentos, otras brindan valores agregados a través de zonas sociales diseñadas para un mejor aprovechamiento del tiempo libre, mientras que, por otro lado, existen las que están ubicadas en lugares estratégicos y muy turísticos. Piensa en cuántos cuartos tendría, dónde sería la ubicación ideal o qué tan útiles son las áreas comunes de acuerdo con tus deseos.

4. Elige a un apoderado

Luego de tener claro cuál es el inmueble ideal para ti, es el momento de iniciar con el papeleo. En este caso, la manera más práctica para gestionar todo adecuadamente es realizarlo a través de la figura del apoderado. Por medio de este mecanismo, otra persona puede, en tu nombre, llevar a cabo las negociaciones de tu próximo hogar. Lo mejor es elegir una entidad especializada en estas funciones como Unión Andina, puesto que nosotros, aparte de ser profesionales en la materia, contamos con alianzas estratégicas junto a bancos de amplia trayectoria como Bancolombia o Davivienda. 
Te puede interesar: Vivienda nueva: la mejor inversión para este año

5. Nacionaliza los recursos de compra

El dinero que destinarás a la compra de tu propiedad debe ser nacionalizado y registrado en el país, preferiblemente a través de un banco. Este paso es fundamental para demostrar que tus ingresos son legales y no tienen ningún aspecto ilegal. Adicionalmente, es importante que tengas en cuenta que no se pueden girar divisas a través de casas de cambio. 

6. Elige el mejor método de financiamiento

¿Leasing habitacional o crédito hipotecario? Infórmate a profundidad sobre cuál es la mejor opción. El mecanismo de cada producto financiero es distinto, por lo que es muy conveniente que preguntes en qué consiste y cuáles valores agregados te ofrecen al ser colombiano residiendo en el extranjero. Recuerda evaluar tus opciones y escoger entidades financieras reconocidas en el país. 

7. Lee el contrato de compraventa

Luego de revisar punto por punto, firma el documento donde se establecen con precisión las condiciones de la negociación. Entre los datos más relevantes deben estar especificados: entrega del inmueble, forma de pago, precio establecido, autenticación de escrituras e impuestos.

8. Disfruta tu nuevo hogar

Con los papeles listos y el crédito aprobado ya estás más que preparado para disfrutar de tu nueva vivienda. Recibe las llaves, ten presentes los plazos de pago y prepárate para mejorar la calidad de vida tuya y de tu familia. 

Requisitos para comprar tu casa

Aunque la documentación solicitada te ayudará a tener varias tareas listas durante este proceso, también es importante determinar cuál será la organización que elegirás para llevar a cabo esta adquisición. Reúne con tiempo cada papel que te solicitan, así podrás verificar que cumples adecuadamente con los requisitos mínimos estipulados. Entre ellos están: contar con un permiso de trabajo en el lugar de residencia, documentos que certifiquen tu estadía ya sea por ciudadanía o domicilio, no tener reportes negativos antes las centrales de riesgo y establecer un poder en caso de que no sea posible que viajes a Colombia.  

Unión Andina te ayuda a comprar tu casa

Comprar vivienda en Colombia desde el exterior es mucho más sencillo si cuentas con el profesionalismo y experiencia de una empresa con amplia trayectoria como Unión Andina. Nos hemos encargado de cumplir los sueños de colombianos que deseaban constituir patrimonio en su propio país. Gracias a nuestra asesoría han podido encontrar su inmueble ideal, cumplir con su plan de pagos y disfrutar de una fuente de ingreso extra. 
Sabemos que la planificación y el orden son las mejores herramientas para convertirte en propietario sin problemas. Accede a nuestro simulador de crédito hipotecario en Colombia para conocer cuál es la cuota mensual, la tasa de interés más favorable de acuerdo con tu realidad y el plan de pagos que podrías seguir para cumplir adecuadamente con cada una de estas obligaciones. Recuerda tener presente tu capacidad real de endeudamiento para tomar las mejores decisiones. ¿Buscas un apoyo único para ti y tu familia? ¡Contáctanos ahora! 

Unión Andina
en linea
Bienvenido a Unión Andina ?? Escríbenos estos datos para iniciar nuestra conversación por WhatsApp